El trabajo transformador de los docentes: construir una comunidad solidaria en el aula

La noche del 12 de julio de 2011, el escalador Dean Potter escaló el Cathedral Peak en el Parque Nacional de Yosemite. Sin ataduras, caminó a través de una línea elevada que se extendía entre dos puntos a una altura de 10.911 pies. Iluminado por la luna llena que salía, El asombroso 'Moonwalk' de Potter fue grabado para una serie de televisión de National Geographic. No es descabellado comparar la hazaña de Potter con el equilibrio y la habilidad que necesitan los profesores para crear una comunidad en el aula para sus alumnos.

Un aula eficaz busca equilibrar la singularidad individual con la unidad del grupo. Cada individuo debe sentirse seguro para hablar, actuar y explorar ideas. Una comunidad de aula sólida aprovecha las diversas fortalezas y debilidades, encontrando formas de Afirmarlos auténticamentePor último, una clase exitosa se centra en el dominio de los conocimientos y enfatiza el progreso. Un maestro con la concentración, las habilidades y la disciplina necesarias para construir una comunidad solidaria es, sin duda, como ese caminante de highline, ¡y su esfuerzo por el bien de nuestros estudiantes también es digno de elogios y gratitud!

Equilibrar la comunidad con la individualidad

Cómo hace ¿Puede un profesor combinar las personalidades y pasiones individuales con una visión compartida del aula? Lograr un equilibrio tan delicado requiere técnicas y rutinas que combinen las pasiones de los estudiantes con los objetivos colectivos. Las técnicas como el aprendizaje basado en proyectos y la amplia elección de los estudiantes contribuyen a crear una comunidad y, al mismo tiempo, permiten la expresión individual. 

La elección de los estudiantes puede conducir a conexiones entre pares a través de talleres; Concepto de cuaderno de escritor es un ejemplo de elección del alumno. Este enfoque logra un equilibrio positivo porque los alumnos eligen el contenido de su trabajo y luego colaboran. El profesor también disfruta de la variedad de productos finales. La elección constante y decidida no sólo conduce a una mejor motivación, sino que también aumenta la atención, la participación y otros comportamientos positivos.Hacer que las elecciones y los talentos individuales sean un aspecto constante del aula ayuda a crear una comunidad auténtica con un propósito compartido.

Seguro y Real

Para que los alumnos se sientan seguros de expresar sus opiniones es necesario prestarles una atención cuidadosa, pero que valga la pena. Los alumnos se benefician mucho de aprender de sus diversos compañeros, pero pueden surgir dificultades debido a la pluralidad de opiniones que hay en nuestras comunidades. Las creencias más arraigadas de los alumnos sobre la condición del mundo y la naturaleza humana suelen ser muy diferentes. Además, puede resultar difícil que los alumnos expresen sus experiencias más profundas si han sido juzgados, pero educar a los alumnos en su totalidad hace que estas conversaciones sean muy importantes. ¿Cómo diseña un profesor un espacio para conversaciones auténticas? Establecer normas en el aula ayuda. Los profesores que lo hacen bien suelen tener un conjunto de normas acordadas para cada período; estas normas se aplican a profesores y alumnos. El profesor puede hacer referencia a la lista del período pertinente cuando se rompen las normas preestablecidas. La Universidad de Cornell afirma que la mayoría de la literatura sobre la gestión del aula hace hincapié en el establecimiento de normas para un ambiente positivo en el aula. También relacionan que estos instructores son vistos como “más corteses, más dispuestos a responder preguntas y escuchar diferentes puntos de vista, y más alentadores del debate en el aula”..”

La vulnerabilidad de los docentes también ayuda a crear espacios seguros. A veces, la lección se beneficia de una infusión de la experiencia personal del docente. De esta manera, el docente modela cómo actuar en la comunidad. 

Por último, las técnicas de práctica restaurativa, en las que los estudiantes y los profesores resuelven los problemas, ayudan a generar confianza en que el conflicto no es algo que dé miedo. El profesor podría considerar la posibilidad de: Lara (Escuchar, Afirmar, Responder, Hacer Preguntas) técnica para ayudar a crear una rutina consistente para conversaciones difíciles. Las escuelas y las comunidades de aprendizaje serán fuertes con la capacidad y la experiencia para resolver desacuerdos.

Esfuerzo en lugar de logro

Por último, el esfuerzo es más importante que los resultados. La mayoría de nosotros recordamos a aquel estudiante con un talento intelectual extraordinario, alguien que obtuvo buenas notas sin que pareciera que se esforzara. Sin embargo, recompensar los logros no honra a los estudiantes que lo lograron. Trabajó duroHonrar el esfuerzo y el carácter impulsará todo Los estudiantes pueden alcanzar su potencial. Si todos trabajan duro, toda la comunidad recibe un impulso. En el libro relacionado Choque de crianzaEl autor cita a Carol Dweck sobre la importancia de elogiar el esfuerzo. “Hacer hincapié en el esfuerzo le da al niño una variable que puede controlar... llega a verse a sí mismo como alguien que controla su éxito”. Un esfuerzo de trabajo sólido beneficiará a todos los estudiantes dentro y fuera de la escuela, y recompensar los esfuerzos dará como resultado una mejor comunidad. Centrarse en el esfuerzo del estudiante fomenta una comunidad que valora el crecimiento personal y un grupo que crece unido.  

Puntos de partida sencillos

¿Por dónde podría empezar un docente a desarrollar este equilibrio en su aula? A continuación se presentan algunas ideas sencillas que honran a las personas y crean comunidad:

  • Cree un espacio cómodo en la sala. Los estudiantes que se sienten cómodos físicamente también se sienten cómodos emocionalmente.
  • Dedica tiempo a emplear técnicas de trabajo en equipo, actividades de confianza y actividades de creación de normas. Un docente puede hacer estas actividades a principios de año, pero es más valioso distribuirlas, especialmente después de las vacaciones de invierno.
  • Utilice actividades que respeten de manera comunitaria la elección individual. Los relojes para parejas son una de las muchas maneras de hacerlo.
  • Organice reuniones periódicas en el aula donde los estudiantes brinden retroalimentación valiosa.

El trabajo de nuestros maestros en el fomento de estas comunidades en el aula es invaluable y merece reconocimiento. La paciencia, la creatividad y la empatía que aportan a sus aulas deberían destacarse y celebrarse con más frecuencia. En el espíritu del asombroso equilibrio de Dean Potter, ellos también realizan hazañas notables a diario. Para los maestros que están leyendo esto, espero que encuentren aliento en saber que sus esfuerzos no solo están formando a los estudiantes de hoy y de mañana. Gracias por su compromiso inquebrantable de fomentar entornos donde cada estudiante pueda tener éxito y sentirse valorado. Brindemos por continuar el viaje con coraje, esperanza y la creencia colectiva en el poder transformador de la educación.

Acerca de TLC

El Lincoln Center for Family and Youth (TLC) es una empresa social que presta servicios en el área metropolitana de Filadelfia. Entre sus cinco divisiones, TLC ofrece soluciones de dotación de personal en las escuelas, asesoramiento y orientación móvil y Heather's Hope: un centro para víctimas de delitos. Estos importantes programas están unidos bajo la misión de TLC de Promover opciones positivas y cultivar conexiones significativas a través de la educación, el asesoramiento, el entrenamiento y la consultoría..